Marco Leyva
Última parte RJC
¿Cómo poder saltar la estructura del PRI y del gobierno para poder ganar?
Era la pregunta para una buena estrategia. La respuesta fueron los Frentes Cívicos, donde RJC logró aglutinar a ciudadanos de a pie que creyeron en el discurso de "trabajador de pico y pala hasta ser tres veces Secretario de Planeación, desde vender en la playa con dignidad hasta ser candidato a gobernador, porque soy como tú". Esos Frentes no fueron integrados al PRI posteriormente como nuevos cuadros y a la postre candidatos. Eso hubiera inyectado nueva sangre y vitalidad al partido histórico.
No lo hizo.
El PRI fue entregado a las viejas estructuras y a sus viejos liderazgos.
La consecuencia es que en las elecciones intermedias de RJC se produjo una derrota muy pronunciada para el tricolor y un adelanto significativo del PRD.
Eso fue incubando la derrota de este partido en 2005 junto con el deseo social de la alternancia.
RJC ganó la elección interna entre 5 miembros del tricolor. No fue fácil.
Fueron días intensos. Era la disputa del poder desde adentro, a navaja abierta.
Helicópteros de un lado y autos particulares del otro, presiones de un lado y convencidos por el otro, dinero de un lado y apuestas con patrimonio propio del otro. Estoy convencido que si esa contienda hubiera durado 15 días más hubiera el aguirrismo penetrado las filas internas de RJC y hubiera ganado la elección a favor de Añorve. Pero el "hubiera" es un tiempo que no existe en política.
De esa lucha interna, que se guarda en la memoria de muchos, hubo división, soterrada y silenciosa, que se manifestó en los resultados electorales, sobre todo en Acapulco.
En la elección para Gobernador RJC le gana por poco margen al Ing. Felix Salgado.
De hecho Javier Alatorre, de TvAzteca, anunció el triunfo de Salgado Macedonio.
La victoria de RJC vino de Tierra Caliente y La Montaña, en su zona serrana.
La elección fue impugnada por fraude electoral.
Hubo plantones y marchas. La autoridad electoral resolvió que el triunfo era para RJC, por menos de 20 mil votos, hasta donde la memoria me salva.
El gobierno de RJC inició con un profundo sentido social. Mujeres Descalzas, el programa "Mano con Mano", resabio del COPLAMAR, de las políticas sociales de Cervantes Delgado, del PRONASOL, de su pasado y compromiso presente, en ese momento, de Juárez Cisneros.
Fueron dos primeros años que delineaba un gobierno popular.
Sin embargo se fue perdiendo después, en una maraña de intereses, como sucedió en el PRI, entregado a las viejas fuerzas sin poner resistencia.
Decía en su quinto año para sus allegados "soy el mejor gobernador vivo de Guerrero porque llegue hasta el final". En efecto, Guerrero es común que los Gobernadores no terminen.
A RJC le tocó la derrota histórica del 2000. Se acomodó con Fox y sacó obra pública. Nunca como la de Ruiz Massieu, pero avanzó en la ampliación de Arcelia/Coyuca, no se abandonó el campo y se mantuvo la estabilidad a través de la compra del conflicto, que a la larga provocó boquetes financieros como lo es la de las plazas no presupuestadas en educación.
En política, el conflicto cuando se compra, se reproduce más caro en el futuro.
En esos años, inició de siglo, Beatriz Paredes, tuvo duro conflicto con él.
La de Tlaxcala quería ser la dirigente del PRI y Roberto Madrazo también. Los dos estaban muy pegados. Previo a la elección interna en la Fundación Miguel Alemán, en reunión de Gobernadores para el tema, nadie hablaba. Lo hizo RJC a favor de Madrazo, que venía de perder la interna con Labastida.
Nunca se lo perdonó Paredes Rangel.
Los años pasaron y llegó 2008 siendo ella Presidenta del CEN del PRI.
En aquel vuelo, veníamos de Tlapa, siendo el que esto escribe Presidente del PRI, Beatriz Paredes, quedó en silencio mirando por la ventana de la avioneta. Seca y entre café y el blanco del tepetate, la tierra marcaba caminos amarillos sobre su lomo y espetó: "René traicionó a su gente. Los pobres siguen siendo pobres".
Cuando le envió la lista de plurinominales, la propuesta de esa corriente política fue rechazada.
RJC fue calificado de traidor por ayudar a ZTG por entregar el estado. Se defendió diciendo que él no era el candidato.
Años después el propio ZTG me comentó que a él en su campaña no se le había dado ni un centavo por parte "del moreno".
Lo cierto es que RJC tuvo a su representante en el gabinete de ZTG.
Ascendió en su carrera política después de esos años.
Llegó a la Senaduría, Subsecretaria de Gobernación, Presidencia del PRI y Diputado Federal, nada mal para aquel vendedor ambulante en las playas para conseguir recursos y sobrevivir.
Ejemplo de esfuerzo y tesón tuvo sus claroscuros. No se rindió más que a los placeres negados en su pobreza y en su indomable dolor que le hacía recordar sus años de privaciones que lo hacía actuar para sobrevivir.
Su instinto político siempre lo salvó en tiempos de crisis.
Hasta aquí cómo observé al personaje, de una época y tiempo determinado. Tocaré más actores de la vida pública guerrerense, que en realidad son apuntes, para que alguien más se estimule y profundice sobre su vida a través de personajes de carne y hueso.
Muchas Gracias a este acercamiento y a su lectura.