*No importando si llevan turistas arriba de las calandrias, los conminan a realizar la firma de convenio que rechazaron llevar a cabo el sábado pasado.
*Atiende la diputada Mariana García Guillén el llamado y escucha las demandas de los calandrieros.
Por: Ernesto Caballero
Acapulco, Gro., a 10 de febrero del 2020.- Calandrieros pertenecientes a la Unión de Permisionarios y conductores de Calandrias de Acapulco, denunciaron ante este medio de comunicación hostigamiento por parte de personal de la oficina de Transportes estatal.
Orlando Vallejo Guadarrama, Presidente de la organización de calandrieros dio a conocer que la dependencia puso en marcha un operativo que supuestamente es de información, sin embargo, al hacerte el alto, y no importando si llevan turistas arriba de las calandrias, los conminan a realizar la firma de convenio que rechazaron llevar a cabo el sábado pasado.
El calandriero Mario Hernández, aseguró que los agentes te detienen en plena jornada de trabajo, "y nos amenazan en que, si no vamos mañana a firmar el convenio, nos van a quitar el caballo a partir del jueves".
Cerca de las cinco de la tarde, Vallejo Guadarrama, quien representa a cerca de 33 calandrieros, sostuvo hoy una reunión con la diputada Mariana García Guillén, a quien puso al tanto de las condiciones que guarda el caballo, y las razones del por qué no se animaron a realizar la firma de convenio el fin de semana pasado.
"El convenio, no está como lo había planteado el secretario del Medio Ambiente, Arturo Álvarez Angli; habíamos acordado algo en una reunión a la que acudieron los medios de comunicación en la casa de la cultura, y ahora hay una serie de cosas que nos cambiaron, por lo que asumimos la responsabilidad de no ir a firmar",
Además, agregó que los pocos que sí firmaron el convenio, fue porque les han ofrecido además de la moto, dinero "y ellos olvidan que estamos hablando del sustento de nuestras familias lo que está en juego y que ese dinero no va a alcanzarnos para sobrevivir".
A partir de la seis de la tarde, cerca de 15 elementos de la oficina de transportes realizaban un operativo en la costera Miguel Alemán a altura de la avenida Gómez Morín, parando a las calandrias, no importando si trajeran o no pasaje, con la finalidad de conminarlos a que asistan a firmar a la dependencia estatal.
En el operativo, también detenían otras unidades del servicio público para realizar una inspección de rutina. Los agentes usaban debidamente su identificación, en algunos casos uniforme y gorras a pesar de ser de noche el operativo.