TITULARES

RECIENTE

NOTAS EN PORTADA

Fun & Fashion

GUERRERO

ULTIMAS ACTUALIZACIONES

¡Evelyn Salgado sigue transformando vidas con amor y esperanza!

abril 26, 2025

*355 familias de la zona centro recibieron aparatos funcionales con 1.2 MDP de inversión

Chilpancingo, Gro., 25 de abril del 2025.- Con el mensaje de amor y esperanza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezaron una nueva entrega mensual del programa "Transformando Vidas", beneficiando a 355 familias de la región Centro con aparatos funcionales que mejoran su movilidad y calidad de vida.
"La justicia social es una prioridad. Hoy el DIF se consolida como el rostro humano de la administración, como la punta de lanza de nuestra política social con una misión que se ha convertido en la luz y la esperanza para miles de familias", afirmó.
En el marco del Día de la Niña y el Niño, la entrega se convirtió en una fiesta llena de sonrisas con música, payasos y regalos, reafirmando que el Gobierno del Estado, a través del DIF Guerrero, asistencia con alegría.
La mandataria destacó que se invirtieron 1.2 millones de pesos con esta entrega mensual de sillas de ruedas para adultos e infantiles, andaderas, muletas, bastones, y apoyos específicos para personas con parálisis cerebral infantil (PCI), que se convierten en herramientas de movilidad para una vida más digna e independiente para las personas con discapacidad.
"La dignidad y el bienestar no está a discusión, el gobierno está para servir con el corazón, porque los recursos son del pueblo", mencionó.
Por su parte, Liz Salgado reafirmó su compromiso, con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para hacer del DIF Guerrero el rostro humano de este gobierno de transformación, que es cercano sensible y humano.
La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado a nombre de la Familia DIF Guerrero, entregó un reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su compromiso con el fortalecimiento de las familias más vulnerables de la entidad.
En estos tres años de gobierno, miles de familias guerrerenses han sido beneficiadas mes con mes con la entrega de aparatos funcionales a través del DIF Guerrero, un esfuerzo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado con convicción, recordando que cada apoyo entregado representa una historia, una necesidad real y un rostro que merece vivir con dignidad.
Estuvieron presentes el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera; el director General del Sistema DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; así como presidentas y presidentes municipales de la región Centro, así como diputadas y diputados locales.

Proponen tipificar el acecho como delito y evitar violencia más graves contra mujeres

abril 23, 2025

Chilpancingo, Gro., 22 de abril de 2025.- La diputada Deyanira Uribe Cuevas presentó una iniciativa de reforma y adición al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambas del Estado de Guerrero, para que se tipifique el delito de acecho y se castigue con penas de seis meses a dos años de prisión, al tratarse de una conducta autónoma, reiterada y no deseada, que atenta contra la libertad, seguridad e intimidad de las mujeres.
En la sesión de este martes, la diputada integrante de Movimiento Ciudadano al presentar el tema en tribuna dijo que el objetivo es prevenir su posible escalamiento a delitos más graves como el feminicidio y garantizar una protección más efectiva a las víctimas de violencia, y que como representantes populares es su obligación dotar a la ciudadanía de instrumentos legales que respondan a las realidades actuales de la violencia que adolece la entidad.
Además, la propuesta contempla modalidades agravantes cuando este delito se comete contra personas especialmente vulnerables, como mujeres embarazadas, personas menores de edad o cuando se hace uso de tecnología para perpetuar el acechamiento.
Agregó que las modificaciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia responden a que en la actualidad el acecho no se encuentra tipificado, por lo que se debe legislar al respecto, y con ello lograr que este tipo de violencia sea visibilizada al ser una de las formas más peligrosas y perturbadoras que enfrentan las mujeres, y en muchas ocasiones escalan hasta convertirse en formas severas de violencia, que incluso, pueden culminar en feminicidio, por lo que la tipificación de este delito no solo es un acto de justicia, sino de prevención.
La diputada Deyanira Uribe detalló que sociológicamente en nuestra sociedad el acecho es una conducta que se manifiesta mediante la vigilancia, seguimiento, comunicación persistente e invasiva y otras acciones no deseadas dirigidas a una persona específica, que terminan por quebrantar su estabilidad emocional, psicológica y hasta su integridad física.
Por último, refirió que esta propuesta de legislación armoniza el marco legal con los compromisos internacionales adquiridos por el Estado mexicano, como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW, que nos exigen adoptar medidas de prevención, protección y sanción frente a todas las formas de violencia contra las mujeres.
La iniciativa fue turnada a la Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género para su análisis y dictaminación.
*Iniciativas*
El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó una iniciativa de reforma y adición a la Constitución Política del Estado de Guerrero para que la Naturaleza sea reconocida como sujeto de derechos con dignidad propia, creando un capítulo específico en el texto constitucional y estableciendo garantías efectivas para su protección y restauración. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
La Mesa Directiva dio lectura a oficio signado por la diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM), quien remite la iniciativa de reforma a la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero para que se reconozca de manera explícita a las personas con discapacidad como grupo de atención prioritaria para la Comisión, a fin de garantizar una protección efectiva, inclusiva y accesible de sus derechos humanos, en concordancia con los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la normatividad nacional e internacional. Fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Registral del Estado de Guerrero para establecer delegaciones del Registro Público de la Propiedad en las regiones del Estado, para garantizar el acceso equitativo a servicios registrales, fortalecer la seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra y facilitar el desarrollo económico, social y humano, especialmente en comunidades rurales e indígenas que actualmente enfrentan barreras económicas, geográficas y culturales para formalizar la propiedad de sus bienes. Fue turnada a la Comisión de Justicia.
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para que se instituya la Presea "Bertha Bon Glumer Leyva" a las y los Educadores de Guerrero, como un reconocimiento anual que visibilice y valore la labor fundamental de quienes contribuyen al desarrollo integral de la niñez guerrerense desde la Educación Inicial y Preescolar.
Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para que el Sistema Estatal de Salud implemente acciones integrales de capacitación, orientación y fomento que promuevan la lactancia materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida del bebé, priorizándola sobre el uso de sucedáneos dentro de los servicios de salud, con el fin de mejorar la atención materno-infantil. Fue turnada a la Comisión de Salud.

Se incendian dos bodegas en Cruz Grande en la Costa Chica: SGIRPC

marzo 30, 2025

*Los primeros reportes indican que no han personas lesionadas, solo daños materiales

Florencio Villarreal, Gro., 30 de marzo de 2025.- Elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, en coordinación con autoridades municipales, realizaron labores para sofocar el incendio registrado en dos bodegas ubicadas en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en Cruz Grande.

El siniestro, que se reportó alrededor de las 18:50 horas, afectando a dos bodegas de aproximadamente 30 x 50 metros situadas en el segundo nivel de un complejo de locales comerciales. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros informes, en las bodegas se almacenaban materiales de ferretería y productos agropecuarios, lo que complicó las labores de extinción.

Bomberos adscritos a la región Costa Chica, junto con unidades del Centro de Atención a Emergencias de Acapulco, se desplegaron para contener las llamas y evitar su propagación.

Se dará a conocer convocatoria para elegir al nuevo Contralor Municipal: Regidor Armando Añorve Ríos

marzo 11, 2025

Por: Beatriz Montero Cuevas
Acapulco, Gro., 11 de marzo del 2025.- El regidor Armando Añorve Ríos expresó que será dada a conocer la convocatoria para nombrar al Contralor Municipal.
En entrevista momentos antes de iniciar la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el edil de Movimiento Ciudadano remarcó que el elegido deberá tener como requisitos experiencia comprobada como auditor, conducta intachable, ser incorruptible y que no tenga intereses políticos o económicos.
Añorve Ríos abundó que la Comisión de Gobernación evaluará los perfiles de los candidatos para elegir al nuevo Contralor de Acapulco.
En otro orden de ideas, el edil naranja dijo referente a las Caravanas de Turismo, no le toca ir a Puebla, pero que las anteriores giras han funcionado muy bien, ahí están los números, han habido buenas cifras de diciembre a la actualidad y espera que haya mejores resultados.

Anuncia Abelina López Rodríguez creación de un Centro de Bienestar Animal en Acapulco

febrero 07, 2025

Acapulco, Gro., 06 de febrero del 2025.- Al dar inicio al programa itinerante de esterilización de mascotas para este 2025, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez anunció la creación del primer Centro de Bienestar Animal en el estado, que construirá su gobierno para dar atención gratuita a las mascotas, a fin de prevenir la proliferación de perros y gatos en las calles y promover el cuidado.

En el poblado El Kilómetro 21, la Presidenta destacó que este proyecto tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos y se espera que entre en funciones en el mes de abril.

"Hoy anuncio la creación del Centro de Bienestar Animal, indica que aquí vamos a tener todo para poder atender a los animalitos desde vacunación, esterilización, consultas, va a ser un pequeño hospital donde van a poder venir con sus perritos con sus gatitos, vamos a tener ya el Centro de Bienestar Animal ya funcionando, de tal manera que haya un lugar si tu perrito se enferma, que vengan y lo puedan atender", expresó.

Asimismo, dio el arranque oficial del Programa de Esterilización de Mascotas 2025, donde reiteró que se espera superar las 3 mil operaciones que se realizaron en el año 2024, y se comprometió a seguir promoviendo este tipo de campañas que además de buscar una vida digna para los animales en situación de abandono y garantizar el control de la sobrepoblación de perros y gatos, contribuye a la salud de las y los acapulqueños.

El director de Salud Aniceto Leguizamo Dimas informó que, de acuerdo con cifras, son más de 100 mil perros y gatos en las calles, por lo que exhortó a las y los ciudadanos a actuar de manera responsable y cuidar de las mascotas. "Todos los animales que están en la calle primeramente son seres vivos, también sienten, debemos nosotros fomentar la tenencia responsable de los animalitos", afirmó.

En este evento, se realizaron más de 55 esterilizaciones y se ofreció desparasitación para perros y gatos, asimismo, la Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables y Sin Voz donó shampoo, pastillas desparasitantes y jabón en barra para las mascotas.

Al hacer acto de presencia, el comisario de El Kilómetro 21, Luis Ángel Salinas Flores agradeció a la Presidenta por este programa y por el apoyo que ha brindado a la comunidad en la rehabilitación del sistema de agua potable y obras en beneficio de las y los ciudadanos.

Asistieron a este evento la segunda comisaria de El Kilómetro 21, Solfina Benítez Carbajal, la tercera comisaria de este poblado, Cristina Valadez Galindo, el delegado de La Frontera, Antonio Díaz Pineda, la delegada de El Kilómetro 22, María de los Ángeles Román Degante, el comisario de Los Órganos de Juan R. Escudero, Gabriel Valadez Carmona.

También asistieron la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Elizabeth Parras Gutiérrez, la coordinadora de Servicios Públicos, Flora Contreras Santos, el director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, la directora de Fomento Educativo, Claudia de la O Pineda, la presidenta de la Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables y sin Voz A.C. Ángeles López Sotelo y ediles del Cabildo de Acapulco.

Las gobernadoras Evelyn Salgado y Margarita González encabezan Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz Guerrero-Morelos

febrero 07, 2025

Cuernavaca, Mor., 7 de febrero del 2025.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y su homóloga de Morelos, Margarita González Saravia, encabezaron la Mesa Interestatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración para implementar acciones conjuntas en materia de seguridad, prevención del delito y procuración de justicia entre ambas entidades.

Acompañadas por los integrantes de las respectivas Mesas de Coordinación en sus estados, las mandatarias analizaron las agendas de seguridad con el propósito de fortalecer los mecanismos de intercambio de información e inteligencia, especialmente en lo referente a los alertamientos de alto impacto en los C4 y C5, así como a los programas de prevención del delito.

En la reunión de trabajo estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcenas Molina, junto con los responsables de diversas áreas de seguridad y procuración de justicia de Morelos y Guerrero, además de autoridades federales, quienes reafirmaron el compromiso de trabajar en unidad para fortalecer la seguridad en ambas regiones.

 
Copyright © Guerrero 7. Designed by OddThemes