Chilpancingo, Gro., 05 de julio del 2022.- Este martes en el Congreso del Estado se desarrolló el taller "Legislando con perspectiva de niñez y adolescencia", impartido por expertos de World Visión México y dirigido a secretarios técnicos y asesores de distintas comisiones legislativas, con el propósito de brindarles actualización en torno a los mecanismos de protección de este sector, a efecto de que incidan en los procesos legislativos sobre la materia.
Al dar el mensaje de bienvenida, la diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes, externó la importancia de la capacitación porque la atención a las niñas, niños y adolescentes implica la participación de los tres niveles de gobierno y donde el Poder Legislativo juega un papel fundamental, al ocuparse de la creación de un marco jurídico que les permita desarrollarse a través de la educación, salud, alimentación y el crecimiento económico de las familias, garantizando sus derechos humanos y el acceso a la justicia.
Por eso, dijo que el Congreso del Estado tiene muchos retos, uno de ellos erradicar la violencia contras las niñas, niños y adolescentes; eliminar la venta y trata infantil, los matrimonios forzados, la prostitución, entre otros problemas que sólo serán eliminados a través de políticas públicas más efectivas.
Resaltó que un importante avance es que desde el Congreso del Estado se logró etiquetar financiamiento económico a la Procuraduría de las Niñas y Niños, así como al Sistema de Niñas, Niños y Adolescentes, que les permita autonomía en las acciones que desarrollan a favor de la niñez guerrerense.
En su oportunidad, la diputada Julieta Fernández Márquez, secretaria de la citada comisión, externó que pese a la creación de leyes y reformas en favor de las y los niños, en el estado aún no se les garantizan sus derechos, ya que el 69 por ciento de ellos sufren algún tipo de maltrato, mismo que en ocasiones es originado por sus familiares.