*El candidato de Fuerza por México sostiene ante la Barra de Abogados que se puede rescatar la vía pública sin violar los derechos de quienes día a día buscan el pan para su familia.
*Existen dos bombas de tiempo que no están siendo atendidas y ponen en riesgo bastantes vidas en Acapulco, advierte.
Acapulco, Gro., 14 de mayo del 2021.- El candidato de Fuerza por México a la Alcaldía, José Alberto Alonso Gutiérrez, participó en un encuentro con el nuevo comité directivo de la Barra de Acapulco Colegio de Abogados A.C., encabezado por el presidente de este órgano colegiado, el licenciado Adrián Cruz Vargas, donde expuso sus propuestas a favor del desarrollo integral del puerto.
Durante el desarrollo de este evento, José Alberto Alonso escuchó las principales solicitudes de los integrantes para el reordenamiento de las vialidades en Acapulco, situación que calificaron como lamentable por el estado de invasión que presentan las calles aledañas al zócalo porteño y algunas otras de la colonia Centro, como Vallarta y Mina.
Al respecto, el candidato de Fuerza por México para la Alcaldía porteña aseguró que es posible el reordenamiento del comercio informal, pero que tal empresa requiere de un trato digno y humano que no rompa de tajo las actividades económicas que sustentan a gran parte de las familias acapulqueñas que se dedican a ello, por lo que, dijo, que durante su gobierno se reubicarán en zonas que no causen agravio al libre tránsito de los acapulqueños.
Resaltó que la arbitrariedad es una de las principales aristas en las que se cimentó la corrupción que tanto daño le ha hecho y le sigue haciendo a Acapulco, ya que debe ser de una forma humana y civilizada en la que se deben generar consensos, los cuales está dispuesto a impulsar durante su gobierno.
Sobre los problemas que aquejan a la paramunicipal CAPAMA, a propuestas expuestas por la Barra de Acapulco Colegio de Abogados, informó que con base en un estudio realizado para determinar la viabilidad de sus propuestas, son 13,000 millones de pesos los que se requieren para el rescate de este organismo público descentralizado, por lo que, atajó, las propuestas populistas que actualmente emanan de otros partidos políticos son una burla a la inteligencia de los acapulqueños.
Finalmente, referente a los temas de seguridad pública, "El Güero Alonso" manifestó que es con estrategias y reforzamiento de la creación de empleos como se hará frente a la inseguridad que persiste en el puerto, no obstante que el estado de fuerza que guarda actualmente la Policía Municipal es de solamente 750 elementos, de los más de 2,000 que se encuentran adscritos a esta dependencia, entre los que se cuentan adultos mayores que no han podido ser jubilados y a los cuales habrá de poner atención con la gestión de recursos ante la federación para jubilarlos dignamente, siendo de esta manera hacer más efectiva la corporación encargada de brindar seguridad a los acapulqueños.
Por otra parte, José Alberto Alonso advirtió que en Acapulco se encuentran dos bombas de tiempo que serán atendidas durante su gobierno, una de ellas es el gas metano que se acumula en la celda que actualmente se utiliza en el relleno sanitario de Paso Texca, así como el tratamiento de gas cloro que se encuentra en la planta de El Cayaco, las dos, dijo, representan un peligro potencial ante alguna chispa que pueda detonar las acumulaciones de gases que en ambos puntos se encuentran, especialmente la de Paso Texca que cuenta con gasolinerías aledañas que podrían tener efectos devastadores si no se toma una decisión responsable a tiempo.
En el encuentro con la Barra de Acapulco Colegio de Abogados, José Alberto Alonso Gutiérrez recibió de parte del nuevo comité directivo de este órgano colegiado un reconocimiento por su participación en este foro en el que se comprometió a dar cauce y buscar asesoría para integrar un proyecto que dignifique al puerto de Acapulco.