*Insabi, sin reglas de operación claras; urge transparentar programa de fertilizante, la ruta en las elecciones del 2021: Eloy Salmerón Díaz
Acapulco, Gro.- La Delegación XXV del Sindicato Nacional Redactores de la Prensa (SNRP) sostuvo un encuentro con el Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) con quien sostuvieron un acercamiento periodístico que dio paso a una conferencia de prensa.
El dirigente estatal del PAN en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, señaló que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue creado sin reglas de operación y sin presupuesto suficiente para garantizar la infraestructura, equipo, personal y medicamento en forma gratuita en los cuatro niveles.
Manifestó que el desabasto de medicamentos lo crea directamente el Sistema de Administración Tributaria (SAT) o la Secretaría de Hacienda al licitar acondicionando la entrega de medicamentos, lo que ha ocasionado que muchas familias tengan que adquirir con sus propios recursos los medicamentos.
Además, señaló que los gobernadores panistas planean firmar un acuerdo en el que no se adhieren al Insabi. Dicho acuerdo contiene seis características fundamentales: La atención médica gratuita y progresiva, la conservación de la infraestructura y la operación de los sistemas de Salud en las entidades, certeza presupuestal y financiera, un modelo único de salud nacional, la aplicación de 40 millones de pesos para el sector salud de los estados y la libertad para la compra consolidada de medicamentos a bajos precios estandarizados.
El primer panista en Guerrero habló del programa de fertilizante y refirió que "se licita con la misma empresa acusada históricamente de corrupción y se paga hasta más cara la tonelada de fertilizante de muy mala calidad".
Sentenció que el padrón creció hasta 401 mil productores y después fue reducido a 270 mil, "dejando fuera del padrón a muchísimos productores y se politiza con un trabajo muy cuestionado que realizan los servidores de la nación".
Salmerón Díaz resaltó que se utilizan los programas sociales para apuntalar candidaturas, por lo que es importante que inicie a la brevedad la licitación del programa, para que con oportunidad se realice también la entrega de este insumo, "recordemos que este año se importaran 2 millones de toneladas de maíz más que en 2019".
Asimismo, urgió a que el gobierno federal transparente el programa y publique la relación de los beneficiarios del padrón. "Urge también que se cambien las reglas de operación del seguro catastrófico, para que no se requiera que se siniestre el 70% de la siembra de un núcleo agrario".
De cara a los comicios del 2021, el líder estatal blanquiazul manifestó que se concluyó la renovación del comité directivo estatal, de los comités directivos municipales y del consejo estatal hace dos semanas, y se resolvió favorablemente la última impugnación que había de la comisión en la sala regional del TRIFE.
Puntualizó que el partido se abrirá a los ciudadanos para que sean candidatos en todos los cargos, que sean "ciudadanos honestos, bien vistos por la sociedad y confiables"
Acompañado de liderazgos panistas, hizo un llamado a las autoridades electorales a realizar acciones de seguimiento para todos aquellos adelantados en este tiempo que todavía no obedece a campañas electorales.
Finalmente, el secretario general de la Delegación XXV del SNRP, Ernesto Caballero Zamora, agradeció el espacio que se dio en el encuentro previo a la rueda de prensa e invitó al dirigente estatal panista a visitar las instalaciones recientemente recuperadas.